
Con ocasión a la protesta promovida por la comunidad del Municipio de San Pablo (Bolívar) que tuvo como consecuencia el bloqueo y suspensión de las obras del Puente Cimitarra los días 23, 24 y 25 de julio de 2018 LA AGENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA - ANI Y LA CONCESIÓN VÍAS DE LAS AMÉRICAS S.A.S, Se permiten aclarar a la comunidad en general los siguientes puntos relacionados con la construcción del puente Cimitarra: Ver mas... Descargue aquí.
LA AGENCIA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA ANI Y LA CONCESIÓN VÍAS DE LAS AMÉRICAS S.A.S, INFORMAN: que se vienen adelantado trabajos de reparación y remates en las instalaciones de las Básculas de Chaparral y Rio Grande, así como en los edificios del Centro de Atención al Usuario (CAU) Chaparral y Cirilo. Ver mas... Descargue aquí.
A partir del 23 de agosto de 2017 se viene adelantando el proceso de reversión parcial del Proyecto. A la fecha se tienen 585.4 km de tramos revertidos a la ANI, y ésta los ha entregado o revertido a diferentes entidades, como se indica en el siguiente link:
Con el propósito de proteger y salvaguardar la vida, de todos los actores de la movilidad, así como de disminuir el índice de víctimas de accidentes de tránsito en todo el corredor vial se realizan Campañas de Seguridad dentro del Programa de Cultura Vial del Plan de Gestión Social del Proyecto Transversal de las Américas Sector 1.
Estas actividades que se realizan de la mano de la Policía de carreteras buscan reeducar y concientizar a los usuarios de las vías sobre su responsabilidad como conductores de vehículos, motocicletas y peatones.
Otro de los objetivos de estas campañas es continuar generando, cambios de hábitos, conductas y comportamientos para salvar vidas, promoviendo la toma de conciencia a través de recomendaciones esenciales al conducir como usar siempre el cinturón de seguridad; no exceder el límite de velocidad máxima permitida; evitar el consumo de alcohol; no usar el teléfono mientras se maneja y verificar el adecuado funcionamiento del automóvil.
Así mismo, a través de videos y material ilustrativo se recuerda a los usuarios la adecuada identificación e interpretación de las señales de tránsito, el uso del casco y de los elementos de protección, además de los documentos requeridos para el libre tránsito como es la licencia de conducción, tarjeta de propiedad y revisión tecno mecánica.