
Medidas Covid-19
Un programa para mejorar la calidad de vida
Tramo Planeta Rica -Montería
El programa consiste en mitigar los impactos socioeconómicos generados a las familias que viven en condición de vulnerabilidad y se encuentran sobre el corredor vial
Dando cumplimento a lo estipulado en el Programa Rehabitar del Plan Social Básico, se realizó el seguimiento, a la mejorataria Elida Isabel Pérez en donde se puede evidenciar que la señora cambio sus condiciones de vivienda, lo cual ha mejorado su calidad de vida y la de su familia.
“Para mi familia el proyecto Vías de las Américas ha sido un gran beneficio y nos ha cambiado la vida ya que fuimos beneficiados con el factor de apoyo para el restablecimiento de vivienda.”
Inmueble Anterior
Inmueble Nuevo
TRANSVERSAL DE LAS AMERICAS SECTOR 1 , RESPONSABILIDAD SOCIAL
Donación para la construcción de baterías sanitarias a 13 familias de la Vereda Las Pulgas, Tramo Planeta Rica – Montería 2014. Construcciones EL Cóndor.
Donación de un parque Modular integrado a la Vereda Las Pulgas. Tramo Planeta – Rica – Montería. Construcciones el Cóndor.
Comedor escolar para 580 niños de la Institución Educativa Km12, ya fue entregado por el contratista Grupo Primavera de Montería 2014.
Entrega de 300 Kit escolar a niños de las Instituciones Educativas.
Tramo Puerto Rey-Montería: Institución Educativa El Ébano y Galilea.
Tramo Planeta Rica Montería: Institución Educativa Loma Azul, El Quince, San Martin y Vereda Las Pulgas. Imagen.
FUNDACIÓN IMAT, JUNTOS TRABAJANDO POR UN SUEÑO
Mayo 2014
Desde el 2013 hemos adquirido un gran compromiso con la Fundación IMAT, y su campaña “Reciclando por un Sueño”, por medio de la cual con la recolección de tapas plásticas, envases y papel se recauda dineros para ayudar a los niños con cáncer. Mes a mes hacemos nuestro aporte colocando un granito de arena a la institución que procura el bienestar de los niños que sufren de esta enfermedad y al medio ambiente con la reutilización de estos materiales.
Descargue aqui la carta de reconicimiento del IMAT
Entrega de Kits Escolares en el IMAT Fundación Imat
Entrega de Kits escolares Fundación Imat Vías de las Américas en la Fundación Imat
Trabajando por y para el bienestar de la comunidad.
Abril 2014
El señor Jorge Navas Pastrana y su familia, se encuentran disfrutando de su nueva casa ubicada en la Calle 2B No. 25C – 53 Barrio La Candelaria en Montería Córdoba desde el pasado 8 de diciembre, después que recibieran una compensación económica resultante de la gestión predial que adelanta el Concesionario Vías de las Américas S.A.S para el desarrollo del Proyecto Vial Transversal de las Américas Sector 1 y de la aplicación de la Resolución 545 de 2008 del INCO (hoy Agencia Nacional de Infraestructura).
VIVIENDA ANTERIOR CASA ACTUAL
Esta Resolución busca garantizar la calidad de vida de la población, la participación social y la equidad, de todas esas familias y/o actividades productivas que se encuentran en el área de influencia del proyecto y que deban trasladarse como consecuencia de la compra de predios requeridos para la ejecución de las obras.
- “Una bendición de Dios es este Proyecto, tanto para Montería por hacer una carretera mejor, como para nosotros, ya que nos permitió adquirir esta casa más grande y con mejores condiciones que donde vivíamos “– dice: don Jorge con una gran sonrisa de satisfacción.
La aplicación del Plan de Compensaciones Socioeconómicas, definido en la Resolución 545 de 2008 del Instituto Nacional de Concesiones INCO (hoy Agencia Nacional de Infraestructura ANI), propende el mantenimiento o la mejora de las condiciones de calidad de vida iniciales de las personas que como consecuencia de la adquisición predial requerida por el Proyecto deban trasladarse.
El proyecto vial desde su programa Rehabitar realiza acompañamiento a todas las familias que se deban trasladar debido a la ejecución del Proyecto Vial Transversal de las Américas sector 1, con el fin de lograr la reconstrucción de la base productiva y las relaciones sociales de la población y de esta manera no se limita al pago en dinero de los bienes intervenidos por el proyecto.
Dependiendo de las condiciones en las que se encuentren las unidades familiares, se aplicarán los factores sociales establecidos en la Resolución 545 de 2008, que para el caso del Señor Jorge Navas, aplicó como Mejoratario, después de verificar las siguientes condiciones:
- Que la construcción fuera a su costa y riesgo como único bien de habitación.
- Que dicha situación no se encontrara debatida por personas que alegaran derechos reales con documentos legales.
- Que residiera en ese lugar por periodo mayor a dos años.
- Que el avaluó comercial realizado a la edificación constitutiva de vivienda no superara el valor de la Vivienda de Interés Social Prioritario (VISP).
Para don Jorge y su familia el beneficio económico recibido por parte del Estado, consistió en el pago de Factor de Apoyo al Restablecimiento de Vivienda y Factor de Apoyo por Movilización.
Este es apenas uno de los muchos beneficios que trae el desarrollo del Proyecto Transversal de las Américas Sector 1