
Realizar por cuenta y riesgo del concesionario, las obras necesarias para la construcción, rehabilitación, ampliación, mejoramiento y conservación, según corresponda, del proyecto vial transversal de las américas y, la preparación de los estudios y diseños definitivos, la gestión predial, social y ambiental; la obtención y/o modificación de licencias ambientales, la financiación, la operación y el mantenimiento de las obras, en el corredor vial “transversal de las américas sector 1”, denominado corredor vial del caribe.
Beneficios del Proyecto
Mejorar la seguridad y el confort de los usuarios.
Incrementar la competitividad de la zona.
Mejorar la interconectividad de los Departamentos de la Costa norte colombiana.
Generar Turismo y fomentar el progreso económico y social de la Costa Atlántica en general.
Mantenimiento y mejoramiento de la infraestructura vial existente.
Generación de un incremento económico soportable de exportaciones por el Urabá.
7. Mejorar la interconectividad con proyectos recientes y con las fronteras de Países vecinos.
8. Unificar los corredores actualmente concesionados en la zona en un solo macro proyecto.